El Diario de...

Susana Merlo

Una mirada distinta de la Agroindustria

Central

¿Se hizo mucho, o muy poco?

Escribe Susana Merlo Es cierto que el gobierno se equivocó de entrada, y se perdieron 7 valiosos meses, discutiendo sobre “bioeconomía”. Pero finalmente reaccionó, tal vez porque ni Luis “Toto” Caputo, ni su mano derecha, Juan Pazo, tenían mucha “onda” con Fernando Vilella, y de su paso por la Secretaría de Estado solo quedaron los papeles...

Vuelve Su Majestad, ¡el Maíz!

      

04/07/2025

Datos, Datillos y Rumores

Retenciones: tiempo de descuento

Retenciones: tiempo de descuento

10-6-25 por SM- Sigue la ola de frío. A  las puertas del invierno. Más tensión por el INTA. Pronostican nuevas lluvias. * La indefinición frena operaciones Mientras las provincias centrales, y especialmente sus gobernadores, parece que recién “caen en la cuenta” de...

En voz alta

La involución ganadera: cómo Argentina dejó de ser modelo

La involución ganadera: cómo Argentina dejó de ser modelo

(Especial de Susana Merlo para Más Producción de La Mañana de Neuquén) ¿Qué lleva a un país como la Argentina, que era modelo en Latinoamérica, y hasta uno de los cinco más desarrollados del mundo a principios del siglo XX, a quedar relegado entre los últimos...

¿Quiere más?
Plumas nueva

Plumas nueva

(5-4-25) De acuerdo al reciente Anuario 2024 de CEPA (Centro de Empresas Procesadoras Avícolas), Argentina está recuperando con fuerza las exportaciones aviares, tras el traspié de febrero del ´23 por la Gripe Aviar, que cerró un gran porcentaje de los mercados...

Aires jóvenes

Aires jóvenes

(5-4-25). Tal como adelantó El Diario, el IPCVA ya tiene nueva conducción, y también en este caso se trata de un joven productor, Georges Breitschmitt, representante de CONINAGRO, que presidirá el Instituto por dos años. El vicepresidente seguirá siendo Mario...

¡Ironía!

¡Ironía!

(31-03-25) "De Vaca Muerta al biocombustible”.  El último fin de semana quedará grabado en la historia del automovilismo argentino como un hito de innovación, gracias a la llegada de los biocombustibles al Turismo Carretera 2000. Y el escenario no pudo ser más...

Lo que se viene…
Sustentabilidad

Sustentabilidad

Se estima que el 13% de los alimentos del mundo se pierden en la cadena de suministro desde la post-cosecha, y otro 17% se desperdicia en los hogares, servicios de alimentos. y en el comercio minorista.