El Diario de...

Susana Merlo

Una mirada distinta de la Agroindustria

Central

¡¡S.O.S. agro!!!

Escribe Susana Merlo  Históricamente la Argentina tuvo en su sector agroindustrial, uno de sus puntales más fuertes, aunque el estancamiento que arrastra en las últimas décadas lo esté enmascarando. Ya desde poco después del descubrimiento, la primera fundación, y aún antes de la Independencia, los saladeros, los cueros y algunos frutos habían...

Las chances de la soja

Escribe Susana Merlo   En medio del tembladeral económico que provocó el fugaz movimiento de las retenciones, y de las lluvias que tienen a mal traer a una de las zonas agrícolas más activa del país, como es el corazón de la Pampa Húmeda (norte y centro de la provincia de Buenos Aires), la otrora reina de los cultivos, la soja, parece querer...

06/11/2025

Datos, Datillos y Rumores

Ahora si comienza la carrera productiva

Ahora si comienza la carrera productiva

29-7-25 por SM- Terminó la Rural. ¿Quién ganó?. La nueva rentabilidad. Cae Chicago. La lluvia complica. ¿Y el INTA?. Renuncia previsible. Todos en la gatera…. Finalmente pasó (la Exposición de) Palermo. Y, aunque el campo recibió apenas una parte de lo que esperaba,...

En voz alta

¿Quiere más?
Boda llamativa

Boda llamativa

(5-2-25) La alianza estratégica que une a Pampa Energía y sus molinos de viento con La Serenísima promete ser “la Boda del año”, según DE-Denergía. Con el políticamente correcto afán de reducir el impacto ambiental de su masiva producción, La Serenísima acudió a Pampa...

Pasto para el Bolsón

Pasto para el Bolsón

(5-2-25) Las condiciones climáticas extremas de la zona determinan que ya se hayan perdido más de 10.000 hectáreas de bosques por el incendio que no se logra dominar. Para ayudar, tanto el Padre Linch de la Parroquia Nuestra Señora de Luján, como la Hermana Deolinda,...

¡¡Sube, sube, la espumita…!!

¡¡Sube, sube, la espumita…!!

(01-02-25) La famosa publicidad de los ´60 que usaba este tema musical era de la misma empresa: Cervecería y Maltería Quilmes, para su producto, el porrón de Quilmes Imperial. Ahora, sin embargo, la noticia es que el año pasado “alcanzó exportaciones por U$S 458...

Lo que se viene…

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.