El Diario de...

Susana Merlo

Una mirada distinta de la Agroindustria

¿Hood Robin esta, otra vez, libre??

El héroe, o forajido, de la leyenda inglesa medieval, con el modernismo se transformó en alguna especie de justiciero que “robaba a los ricos, para repartir entre los pobres”. De ahí, al sarcasmo de invertir su nombre para representar exactamente...

¿Y ahora que?

Una reunión sobre malezas en el INTA de Oncativo convocó a 2.000 productores, el Seminario del Instituto de Promoción de Carnes, (IPCVA), a más de 1.700, y el encuentro anual de la Fundación Producir Conservando, alrededor de 500, solo por...

Todavía se amplía la brecha

Para algunos, el sector agroindustrial es el principal beneficiario, hasta ahora, de las medidas oficiales. Recorte de las retenciones, sinceramiento en el valor del dólar, eliminación de restricciones al comercio, son las principales medidas que...

La sábana corta

Era bien sabido que el nuevo gobierno iba a tener limitaciones. También que encontraría la mayoría de los sectores en estado crítico. “Tierra arrasada”, dicen ahora algunos observadores, por la magnitud del deterioro. Se conocía, además, que la...

Previsible: entre la espada y la pared…

Suponer que tras una década de desmanejos económicos y desbordes de gastos, la salida sería fácil, era una simplicidad de voluntaristas, o el fruto del desconocimiento de los inexpertos. Y, como ocurre casi siempre en muchas de las situaciones...

¿Solo ingenuidad?

El hecho de que algunos funcionarios se muestren “sorprendidos” porque los supermercados no aceptan retrotraer los precios al consumo, a los niveles de noviembre pasado, cuando ni siquiera se estabiliza todavía el nivel del dólar, o se aquietan las...

Agricultura: una cartera a llenar.

Si para la dirigencia sectorial esta nueva etapa constituye un desafío, ya que acaba de perder las banderas centrales de  su reclamo de estos últimos 12 años: las retenciones (impuestos a la exportación), y las restricciones comerciales (precios...

¡Ojo con el exitismo!

Finalmente las elecciones presidenciales llegaron, y se impuso “el cambio”, tras 12 años que no fueron, justamente, muy  “amigables” con el campo.  La distensión fue inmediata. Después de todo, sin duda lo que viene va a ser mejor que lo que se va,...

Por exceso y por defecto.

Mientras algunos sectores se quejan por el exceso de participación del Estado en los mercados y hasta en la vida de las empresas privadas, otros se quejan por su total ausencia en algunas áreas y funciones. Y, a pesar de estar aparentemente en los...

28/10/2025