El Diario de...

Susana Merlo

Una mirada distinta de la Agroindustria

Central

¡¡S.O.S. agro!!!

Escribe Susana Merlo  Históricamente la Argentina tuvo en su sector agroindustrial, uno de sus puntales más fuertes, aunque el estancamiento que arrastra en las últimas décadas lo esté enmascarando. Ya desde poco después del descubrimiento, la primera fundación, y aún antes de la Independencia, los saladeros, los cueros y algunos frutos habían...

Las chances de la soja

Escribe Susana Merlo   En medio del tembladeral económico que provocó el fugaz movimiento de las retenciones, y de las lluvias que tienen a mal traer a una de las zonas agrícolas más activa del país, como es el corazón de la Pampa Húmeda (norte y centro de la provincia de Buenos Aires), la otrora reina de los cultivos, la soja, parece querer...

05/11/2025

Datos, Datillos y Rumores

Preocupa más el mundo, que la lluvia

Preocupa más el mundo, que la lluvia

9-9-25 por SM- Evalúan daños por lluvias. Rebotó Chicago (con ayudín del tipo de cambio local). El campo se reúne con Agricultura. Crecen más los balanceados. Alerta por aranceles. Mientras el sector político se aboca a la evaluación de las elecciones bonaerenses...

En voz alta

¿Para qué queremos el INTA?

¿Para qué queremos el INTA?

10/06/25 (Especial de Susana Merlo para Más Producción de La Mañana de Neuquén).  En realidad, para nada; o para mucho, depende desde dónde se mire. Cuando el Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA) se fundó en diciembre de 1956, la sugerencia y varios “aportes”...

¿Quiere más?
El valor de los “purines»

El valor de los “purines»

(28-5-25): “Esta mezcla de excretas animales, restos de alimentos y agua, considerada por muchos productores como un problema ambiental, podría ser la clave para triplicar la producción de forraje y mejorar la salud del suelo”, dice Francisco Oliverio, asesor de la...

El trigo, promete más

El trigo, promete más

(27-5-25): Un equipo de investigación del INTA Pergamino, en Buenos Aires, identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga y, de esta forma, el número de granos por espiga hasta en un...

La fiesta de Nogoyá

La fiesta de Nogoyá

(2-5-25): “De Entre Ríos no sale producción primaria. Es todo procesado”, señala entusiasmado el titular de la Casa de Entre Ríos, José Mouliá, durante el lanzamiento de la Fiesta de la Leche en Nogoya, el próximo fin de semana (del 9 al 11), mientras señala una mesa...

Lo que se viene…

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.