El Diario de...

Susana Merlo

Una mirada distinta de la Agroindustria

Central

¡¡S.O.S. agro!!!

Escribe Susana Merlo  Históricamente la Argentina tuvo en su sector agroindustrial, uno de sus puntales más fuertes, aunque el estancamiento que arrastra en las últimas décadas lo esté enmascarando. Ya desde poco después del descubrimiento, la primera fundación, y aún antes de la Independencia, los saladeros, los cueros y algunos frutos habían...

Las chances de la soja

Escribe Susana Merlo   En medio del tembladeral económico que provocó el fugaz movimiento de las retenciones, y de las lluvias que tienen a mal traer a una de las zonas agrícolas más activa del país, como es el corazón de la Pampa Húmeda (norte y centro de la provincia de Buenos Aires), la otrora reina de los cultivos, la soja, parece querer...

06/11/2025

Datos, Datillos y Rumores

Granos aportan U$S 11.700 millones

Granos aportan U$S 11.700 millones

4-6-25 por SM-  Ola de frío, nieve y heladas. Chicago en sube y baja. EEUU vs China: Prórroga. Tasa vial en la mira. Licitaciones en marcha. Expo sostienen balanza Mientras EE.UU. decidía aplicar una nueva prórroga a la suspensión de aranceles a China, ahora hasta...

En voz alta

La carne es débil, al menos por ahora

La carne es débil, al menos por ahora

Por Susana Merlo (especial para Revista Chacra/diciembre)

El mayor especialista en ganadería vacuna de la Argentina, el economista  Ignacio Iriarte, tiene un frase que ya es célebre: “La ganadería argentina tiene un gran futuro….!Lástima que siempre sea futuro…¡”.

¿Quiere más?
Se sacan chispas!

Se sacan chispas!

(26-10-24)  La final 2024 de AgroMakers organizado por la Bolsa de Cereales de Rosario y la Universidad Austral incluyó, en este caso, a 40 escuelas que presentaron más de 200 proyectos. Entre los galardonados, se destacaron tres menciones especiales…

¡Eureka! ¡Bioplástico!

¡Eureka! ¡Bioplástico!

Aunque el orador se estaba refiriendo a distintas formas de monetización de productos y derivados en su empresa, no pareció darse mucha cuenta de lo que estaba anunciando. Sin embargo, la inmediata reacción de un oyente, tal vez  uno de los más experimentados en materia empresaria, y para colmo en “alimentarias” acusó recibo en forma instantánea.

Dulce limón

Dulce limón

La empresa San Miguel, líder mundial en productos derivados del limón con valor agregado, colocó deuda por más de US$46 millones por medio de dos emisiones de obligaciones negociables, una de ellas vinculadas a la sostenibilidad, en el marco de su programa global de emisión de O.N. por un valor nominal de hasta US$250 millones.

Lo que se viene…

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.