Con el objetivo de posicionar el impacto del control de la microbiota como herramienta clave para maximizar la productividad avícola, Vetanco realizó un workshop, junto a la división Alta Postura. Durante el encuentro de compartieron los...
Nuevas cebadas
(6-11-25) Con la presentación de dos nuevas variedades de cebada, Malkia y Florence, que demandaron una inversión de U$S 6 millones y más de 10 años de trabajo en investigación y desarrollo, Carvecería y Maltería Quilmes celebró el comienzo de la...
La Suprema, reina
(15-11-25) - “Ninguna parte del pollo supera la popularidad de la milanesa”, dice el nuevo estudio de mercado sobre hábitos de consumo, realizado por CEPA, la cámara que nuclea a los procesadores avícolas. De acuerdo a los datos sobre 1.000...
Libro de Semilla
(8-10-25) - En coincidencia con el Congreso Anual de AcSoja, en la Bolsa de Rosario, se lanzó el libro: “La Industria Semillera en la Argentina”, de Oscar Domingo. El legendario especialista en semillas aborda en su texto la importancia de la...
A los bolsasos!!
(8-10-25).- Según el INTA, más de 40% de la producción local ya se guarda en los famosos silo-bolsa. La innovación, que se exporta a más de 50 países, marcó un antes y un después en la forma de almacenar granos en todo el mundo. Su flexibilidad,...
Octubre “rosa”
(15-10-25)- Desde 1985, cuando se lanzó la primera campaña de concientización sobre el cáncer de mama en los EE.UU. octubre se convirtió en el mes emblemático para la lucha contra esta enfermedad. Alrededor de esto se fueron organizando y sumando...
Alfalfa en sal
(29-9-25) - Un estudio realizado por especialistas del INTA y del Instituto Max Planck de Alemania, identificó cómo reacciona la alfalfa -uno de los cultivos forrajeros más relevantes para la ganadería- ante la salinidad del suelo. El hallazgo...
Herbicidas “hormonales
(29-9-25)- Los herbicidas hormonales interfieren con el desarrollo de las plantas al imitar o modificar hormonas vegetales naturales, por lo que su uso requiere precisión para ´proteger, tanto los cultivos propios, como los vecinos, minimizando los...
Agricultura más “precisa”
(20-9-25)- La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) inauguró el primer laboratorio universitario de Agricultura de Precisión del país, un espacio único en su tipo que integra, en un mismo lugar, todas...
Grupos Jardín en CREA
(19-9-25)- La Asociación Argentina de Grupos Jardín, que reúne a viveristas, paisajistas, diseñadores, productores de plantas y proveedores de insumos, se sumó al Congreso CREA que se llevó a cabo en Tecnópolis, porque comparte el espíritu de...





















