El Diario de...

Susana Merlo

Una mirada distinta de la Agroindustria

(20-4-25) El fuerte desarrollo que viene logrando la floricultura a nivel internacional, parece estar llegando al país donde, además de las zonas típicas de producción de flores “de corte”, se fueron agregando especies variadas para cubrir una demanda que sigue insatisfecha.

Es que tanto en las casas particulares, como especialmente en los countries y barrios cerrados en todo el país, la cantidad de plantas demandadas sigue subiendo y, seguramente, la tendencia se mantendrá creciente por el aumento del mercado internacional también.

Esto lo detectó la dinámica Facultad de Ciencias Agrarias de Lomas de Zamora que vio en los productos florícolas y ornamentales una nueva oportunidad para la economía agrícola, y también para nuevos especialistas en la materia.
Con ese objetivo lanzó la Maestría en Floricultura que tiene una duración de dos años, con una carga horaria de 984 horas totales, incluyendo la práctica profesional y se dictará a partir de mayo de 2025, en modalidad virtual sincrónica, con dos encuentros presenciales intensivos de una semana cada uno.

Los interesados podrán inscribirse a posgrado@agrarias.unlz.edu.ar o llamando al +54 11 3585-4692

Compartir: