El Diario de...

Susana Merlo

Una mirada distinta de la Agroindustria

Pecados de la carne.

No hay dudas de que la carne vacuna es, por lejos, el producto más emblemático de la Argentina y el que retiene, aún, el más alto prestigio mundial, a pesar de la bajísima performance exportadora que tuvo en los últimos años, y que llevó al país...

Campo: tiempo de descuento II.

Sin duda, el agravamiento de las condiciones climáticas locales, con la profundización de la seca, a la que se suman las temperaturas extremas para la época, alternándose entre el calor casi veraniego y el frío invernal (en el que tampoco se...

Tiempo de descuento para el campo.

Como si fuera un hecho fortuito, espontáneo, de golpe irrumpió en el escenario de las empresas el tema del endeudamiento y de la crisis económica. El campo no es la excepción. Pero en realidad, el asunto viene desde hace bastante tiempo atrás. El...

¡¡¡Gracias Brasil!!!

Hay cuestiones de la política. Hay cuestiones de la economía. Hay asuntos de la naturaleza, y hay otros del sentido común. Y entre estos últimos parece inscribirse una duda que hoy por hoy, es crucial para la Argentina: ¿vale la pena producir algo...

¡Alerta rojo NOA!

Mientras la escalada del precio del zapallito tronco (y también del zucchini), a $ 40 el kilo, cobró inmediata notoriedad mediática, poco o nada trascendió de las razones de tal suba que, entre otras cosas, implica la crisis social de cientos de...

En caída libre.

De pronto, lo que hasta no hace mucho parecía apenas una percepción, se va transformando en una dura realidad. Es bien conocido que en los tiempos electorales habitualmente se postergan las decisiones empresarias hasta ver “cómo cae la taba”....

Son sordos que tampoco quieren oír.

“¡Aquí no ha pasado nada!”, pareciera ser la frase del Gobierno ante las duras críticas recibidas en el acto inaugural de la Rural en Palermo. Llamativamente, la orden habría sido “silencio absoluto”, sobre todo, para los agresivos voceros...

Sin el pan y sin la torta.

La Argentina de hoy, desconcertada ante la nueva realidad internacional que ya se hace sentir, sin “el viento de cola” de antaño, y sin haber capitalizado siquiera la época de las “vacas gordas”, es decir, los 7/8 años de euforia económica en el...

Roles invertidos.

Si hasta no hace demasiado los datos de la realidad cotidiana eran considerados por el Gobierno como “sensaciones” (la inseguridad, la inflación, etc.), hoy parece que se invirtieron los roles, y la seguidilla de aseveraciones de distintos...

Pan para hoy, hambre para mañana.

Nunca mejor aplicada una de esas viejas y sabias sentencias: “Pan para hoy, hambre para mañana”, para significar la calamitosa situación a la que la inexperiencia/irresponsabilidad/tozudez/desconocimiento/torpeza oficial llevó nuevamente a la...

03/11/2025